La SST es un derecho importante de todos/as los/as trabajadores/as de todo el mundo, y la mejora de la transparencia y la diligencia debida pueden garantizar que se haga realidad. El presente apartado describe las medidas de diligencia debida que las empresas pueden adoptar para reducir los riesgos para la seguridad y la salud en sus operaciones y cadenas de suministro.
Formación en materia de salud y seguridad de empleados/as y proveedores: otro componente importante de cualquier sistema de gestión de la SST es la información y la formación de los/as empleados/as y proveedores de la empresa, que puede abarcar las leyes en materia de salud y seguridad, las políticas de la empresa, los procedimientos para proteger a los/as trabajadores/as, el uso y mantenimiento seguros de maquinaria, sustancias y equipos, y cualquier procedimiento de salud y seguridad a medida o adicional para personalized con necesidades diferentes (por ejemplo, trabajadores/as con discapacidades o mujeres embarazadas).
: el barómetro de SST es una herramienta de visualización de datos con información actualizada sobre la situación y las tendencias de la SST en los países europeos; incluye autoridades en materia de SST, estrategias nacionales, condiciones de trabajo y estadísticas sobre SST.
Infórmate sobre el riesgo del sílice en los lugares de trabajo y qué medidas de seguridad aplicar para mantener a los trabajadores a salvo de la exposición.
OIT y Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Nueve prácticas empresariales para mejorar la salud y la seguridad a través de cadenas de suministro y construir una cultura de prevención y protección
Senaterritorium.com no asume responsabilidad por el mal uso de la información presentada ni por cualquier cambio o diferencia que pueda surgir entre los contenidos publicados en este sitio y los oficiales.
Capacitación de Empleados: Preparar para desarrollar y dirigir programas educativos sobre prácticas seguras y el uso adecuado de equipo de protección.
La responsabilidad de la recogida de datos debe asignarse claramente a las funciones pertinentes dentro de la empresa y notificarse con una frecuencia determinada (por ejemplo, una vez al mes).
Las iniciativas multilaterales pueden proporcionar los conocimientos especializados, la orientación y las economías de escala necesarios para abordar los retos en materia de seguridad y salud de un modo responsable y específico de cada sector. Tales iniciativas también pueden ayudar a las empresas a aprender de diferentes grupos get more info de interés, como empresas, gobiernos, sociedad civil y organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales. Cabe citar como ejemplos el Consejo Internacional de Explotación Minera y Metalúrgica (ICMM), que ofrece mesas redondas y recursos compartidos a las empresas miembros sobre cuestiones de salud y seguridad y buenas prácticas; el Acuerdo sobre Seguridad de los Edificios y Protección contra Incendios en Bangladesh, que reúne a decenas de minoristas de la moda que han unido sus esfuerzos para mejorar la salud y la seguridad en fábricas textiles tras el desastre de Rana Plaza en 2013; y la Alianza Empresarial contra la Malaria, una coalición de empresas formada con el fin de promover innovaciones para un mundo sin malaria
Este programa gratuito, ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), te brinda la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la SST, adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarte como un profesional integral en este campo.
Cree un equipo de SST colaborativo: incluya a representantes de todos los niveles –gerentes, empleados y contratistas– para garantizar unas perspectivas diversas en los debates de seguridad.
Orientación a la Mejora Continua: Actitud proactiva hacia la evaluación y mejora continua de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, buscando siempre optimizar procesos y procedimientos.
Tener «una forma y una frecuencia que reflejen las consecuencias de las actividades de la empresa sobre los derechos humanos y que sean accesibles para sus destinatarios»
Lejanía: Muchas tareas agrícolas se realizan en lugares remotos donde la protección de la salud y la seguridad puede ser difícil de aplicar.